Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edad Moderna

Elvira del Castillo

Imagen
              Elvira nació en Huete hacia el año 1459. Esta mujer no escribió ningún libro, ni fue tutora de ninguna persona de noble cuna, ni tampoco poseyó una posición elevada que le permitiese tener una gran educación que influyese en su vida. Elvira fue una mujer del pueblo que vivió en una época en la que era peligroso ser mujer. La época de la Inquisición. En seguida entenderéis por qué.                 Su padre murió siendo ella niña o bien las abandonó, fuera como fuese, su madre tuvo que dedicarse a lavar la ropa de otras personas para subsistir, tarea en la que su hija Elvira la ayudaba desde muy joven. Hacia el año 1478 consta en los archivos que era señor del Castillo de Huete don Lope de Acuña y a su servicio como criado estaba un joven judío llamado Vaca. Trabajaba lavando los paños de lienzo de la casa y por este motivo conocía ...

Beatriz Bernal, la primera escritora de ficción en lengua castellana

Imagen
Beatriz Bernal fue una mujer que vivió en Valladolid durante el siglo XVI, el siglo de oro. Inicio de "Don Cristalián de España"* Probablemente muchos no sepáis que es la primera escritora de ficción, como menciona el título de la entrada, en lengua castellana. Así es. Beatriz escribió y publicó en el año 1545 un libro de caballerías, ni más ni menos, titulado "Don Cristalián de España". Este es el título corto. El completo: "Historia de los invictos y magnánimos cavalleros don Cristalián de España, príncipe de Trapisonda, y del infante Luzescanio su hermano, hijos del famosíssimo emperador Lindedel de Trapisonda" . Beatriz vivió con toda probabilidad durante la primera mitad del siglo XVI y tal vez durante unos años de la segunda, aunque no se sabe con certeza la fecha de su muerte. Lo que sí es seguro es que en el año 1587, ya había fallecido. En la época en la que vivió Beatriz Bernal no era muy común que una mujer escribiese, y mucho menos publi...

La mujer ante la Inquisición

Imagen
Durante este verano me he dedicado a investigar un poco, tan sólo un poco, qué fue de las mujeres en la zona de donde proceden algunos de mis familiares, concretamente de una parte de Castilla la Mancha. Desgraciadamente no hay una información muy amplia con respecto al tema de mujer, sin embargo sí he encontrado un pequeño tesoro -con la inestimable ayuda de la bibliotecaria de mi pueblo- del que he podido disfrutar y sacar algunos datos sobre la situación de las mujeres durante los siglos XVI y XVII principalmente en la ciudad de Huete y su tierra. Al final del artículo os dejaré el título del libro y el nombre de su autor porque si por esas casualidades de la vida sois capaces de haceros con un ejemplar, os recomiendo que lo leáis, no sólo por este tema, sino porque tiene datos de la historia en general que son dignos de conocer. El libro trata sobre la Inquisición y su época más dura, por decirlo de alguna manera, y cómo se vivió en el área mencionada. Enumera los casos más célebre...