LA ACTIVIDAD INTELECTUAL Y ARTÍSTICA DE LAS MUJERES EN LA ALTA EDAD MEDIA

En los comienzos de la Edad Media no sólo los clérigos y los monjes eran instruidos. Las mujeres nobles o religiosas contaban también con una buena educación. Amalasunta, hija de Teodorico el Grande, respetaba enormemente la cultura, la literatura y el derecho romanos. Han quedado tres de sus cartas dirigidas a Teodora y Justiniano y otra al senado de la ciudad de Roma. Euqueria, casada con el gobernador de Marsella, nos ha dejado un poema sobre un pretendiente de cuna humilde lleno de complejos recursos metafóricos. Dhuoda, mujer de Bernardo de Septimania, instruyó a su hijo mayor en deberes espirituales, morales y feudales. Ha llegado hasta nosotros su libro Liber manualis, donde nos habla del amor por su marido y sus dos hijos, sus problemas con los prestamistas de dinero y su enfermedad La única oportunidad que tenían las mujeres de conseguir instrucción intelectual, era entrar en el convento. De hecho, en la Regula santarum virginum de Cesáreo de Arles, se cita como requisito que ...